Paisaje
(extensión de terreno que se ve desde un sitio) es un concepto que se utiliza
de manera diferente por varios campos de estudio, aunque todos los usos del
termino llevan implícita la existencia de un sujeto observado y de un observado
(el terreno) del que se destacan fundamentalmente sus cualidades visuales y espacios.
El
paisaje, como el medio ambiente, es objeto de protección por parte de diversas
leyes e instituciones nacionales e internacionales (UNESCO y Consejo de Europa)
La
Arte de paisaje representa pictóricamente escenas de la naturaleza, tales como
montañas, valles, arboles, ríos y bosques. Casi siempre se incluye en la vista
el ciclo, y el tiempo usualmente es un elemento de la composición.
Tradicionalmente el arte de paisaje plasma la superficie de la tierra, pero
puede haber tipos de paisaje, como los que se inspiran en los sueños.
En
la pintura occidental el paisaje fue adquiriendo poco a poco cada vez más
relevancia como fondo de cuadros de otros géneros (como la pintura de la
historia o el retrato)
Dentro
de la jerarquía de los géneros, el paisaje ocupa un lugar muy bajo, superior
solo al bodegón.

PINTURA
El
paisaje es un fenómeno tardío de la civilización y más tardío aun para la
filosofía. Es una de los más tardíos logros del refinamiento de las culturas
humanas. Los animales habitan el paisaje y lo van alterando de alguna manera y
en alguna medida pero son incapaces de percibir el espacio físico y geográfico
del paisaje como algo bello, estético, hermoso, mismo ser humano tardo mucho en
descubrir siendo que su vida giraba en torno a este al realizar diversas
actividades sobre el al vivir en él.
Desde
las pinturas rupestres hasta casi el romanticismo, la naturaleza aparecía muy
pocas veces en las obras pictóricas como paisajes.
Para
comprender el paisaje ese necesario tomar en cuenta dos elementos personajes:
el específico y el paseante o viajero. No existe una estética en el paisaje
hasta que esta se otorgada por el ser humano, el artista es quien la identifica
y la reproduzca. El responsable de la creación de un paisaje es el viajero, aquel
sujeto que recorre las tierras, encontrándose con los espacios geográficos y se
propone hacer una compilación de sucesos, de temas, de objetos, de elementos,
dentro de un solo cuadro. El espectador seria aquel que es el beneficiario de
los resultados, es aquel que disfruta una obra llena de Naturaleza donde el
hombre y su necesidad de presencia han sido borrados.
El
Paisajismo es el arte de diseñar jardines y parques. También puede definirse
como paisajismo el proceso racional por el cual el hombre utiliza la naturaleza
como herramienta para expresarse al mismo tiempo de obtener otros beneficios.
Se trata de un concepto que engloba en pequeñas proporciones partes de
múltiples disciplinas tales como agronomía, arquitectura, sociología, ecología,
artes, etc… para tratar los espacios teniendo en cuenta tanto el volumen de
este como el factor tiempo, ya que se trabaja con seres vivos y estos tienen
proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario