martes, 22 de mayo de 2012

SIGLO XVIII






En el siglo XVIII cultivaron este género artístico italiano como Canaletto. S e especializo en el sub-género en sus viajes a Italia y que luego se llevaban como recuerdo a sus países de origen. Canaletto visito Inglaterra y allí recibió encargos de pintar, en el mismo estilo, los paisajes ingleses. Su sobrino Bellotto siguió la misma línea, pero consiguió imprimir a su obra un estilo propio.
El resto de la pintura dieciochesca carece de originalidad en cuantos al tratamiento del paisaje. Thomas Gainsbough, en cuadros como el abrevadero 1777 se inspira en los paisajistas holandese del siglo anterior. En españoa, fueron paisajismos Miguel Angel Houasse y Luis paret y Alcazar, cultivador del “paisaje con figura” como sus vistas de puertos del norte de España.







No hay comentarios:

Publicar un comentario